El uranio y el nitrato contaminan el agua potable en las viviendas cercanas al río Tuolumne. ¿De qué?

The story was originally published by The Modesto Bee with support from our 2025 California Health Equity Fellowship.

Junto a muchas de las casas dentro de Riverview Mobile Home Estates hay bidones de cinco galones de agua, algunos llenos, otros vacíos. Empezaron a acumularse en noviembre de 2022, cuando muchos de los aproximadamente 250 residentes del parque del área de Hughson cumplieron los requisitos para recibir agua gratuita financiada por el estado.

El parque de casas móviles, anteriormente conocido como Pinewood Meadows, se considera una comunidad severamente desfavorecida ubicada cerca de Fox Grove Park, entre un huerto de nogales, una granja de miel y un vertedero abandonado.

Alan Yates vive en el parque de casas móviles desde 2009. Dijo que otros residentes le advirtieron sobre el agua. En ese momento, no había recibido ninguna notificación de la administración del parque, así que usó una jarra de agua filtrada durante años hasta que se dio cuenta de que la contaminación de su grifo era algo que no podía eliminar.

“He estado usando estas cosas porque no sabía”, dijo Yates. «Me empezó a doler el estómago y la gente empezó a decir: ‘No bebas el agua’».

El parque no cumple con el “estatus SAFER” de la Junta Estatal de Control del Agua, lo que significa que incumple sistemáticamente los estándares de agua potable. SAFER se refiere al programa de Financiamiento Seguro y Asequible para la Equidad y la Resiliencia.

El agua del grifo del parque proviene de dos pozos; uno de ellos supera regularmente los estándares de agua segura tanto para el uranio como para el nitrato.

Image
Recipientes de agua potable guardados en la escalera

Residents of Riverview Mobile Home Estates are delivered free state-funded drinking water because their tap water is unsafe to drink. 

Todos los residentes reciben ahora avisos mensuales, escritos en inglés y español, que les advierten sobre los niveles de nitratos en el agua. Yates comentó que sus avisos se colocan en su puerta o se envían por correo, y los guarda en una pila sobre el escritorio de su sala.

Los avisos indican que las residentes no deben beber el agua si están embarazadas ni permitir que la consuman bebés menores de 6 meses. También se añade que, si tienen alguna afección médica, deben contactar a su médico.

La contaminación por nitratos puede causar el síndrome del bebé azul

El parque violó los límites estatales de nitratos para el agua potable en 2023.

El nitrato es un contaminante del agua potable que puede causar el “síndrome del bebé azul”, una afección que impide la circulación del oxígeno en la sangre y puede ser mortal para los bebés.

Mariana Rivas vive en el parque con su esposo y su hija recién nacida. Debido a los problemas de contaminación, usa botellas de agua gratuitas financiadas por el estado para beber, cocinar y lavar los biberones.

“Siempre uso mis botellas de agua” dijo.

El servicio de botellas de agua se implementa a través de Self Help Enterprises. Los residentes dijeron que se les pidió que completaran un formulario para demostrar que cumplen con la necesidad financiera para calificar para la asistencia.

Elida Retana vive en el parque desde 2017 y tiene sobrinos que vienen de visita. Antes, los niños bebían del grifo, pero ya no lo hace. Recibe agua gratis a través del servicio desde hace aproximadamente un año.

Antes usaba un filtro Brita en el grifo, pero lo quitó porque no eliminaba la contaminación. “Aunque lo hiervas, sigue estando contaminado”.

Los residentes con agua contaminada con nitrato no deben hervirla porque esto la concentra, lo que la hace más peligrosa.

Alma Vásquez, otra residente del parque, dijo que cuando sus nietos vienen de visita, tiene una manija en el grifo del baño que les impide usarlo. Les ha enseñado a usar un dispensador para las botellas de agua con vasos para bebés.

“Los monitoreamos con el agua”, dijo.